La calidad es la clave del servicio, pero ¿Qué es calidad en la atención médica?
Desde 2017 usando MYLE, el Doctor Rafael Pérez Vanzzini, reconocido Alergólogo y Pediatra de Monterrey, noreste mexicano, nos cuenta en una corta entrevista, cómo su profundo compromiso con los pacientes y la llegada de MYLE a sus consultorios, le ha ayudado a mejorar los servicios, a ganar la confianza de sus pacientes y hacer su trabajo de una manera mucho más fácil, rápida y eficiente. Pero lo más importante, a conseguir una atención más humana y comprometida.
“En una ciudad como Monterrey, donde existe una gran competencia en el sector médico, la calidad se vuelve el diferencial y el reto a superar”.
Los pacientes además, buscan atención y resultados al instante. En este sentido, hacer una consulta eficaz es la mejor manera de comenzar a mejorar. No hay opción para tener información fuera de control o no tener un acceso inmediato a esta. En el pasado los expedientes clínicos eran formatos de papel, que requerían una gran cantidad de información, este formato generalmente se llenaba a medias y de hecho cada vez se llenaba menos. Ahora las cosas van a otro ritmo y en otros medios.
“Yo había probado ya varios software de expediente clínico electrónico; y en todos el acceso a la información era complicado, había que abrir ventanas y ventanas para buscar otras informaciones del paciente”
Una herramienta sencilla pero poderosa es la clave de la nueva experiencia de servicio médico en México.
En MYLE el acceso es muy fácil, “En una sola ventana se tiene acceso a toda la información, la nota previa, los antecedentes, los medicamentos que el paciente está tomando, todo! Eso facilita muchísimo el trato y manejo del paciente”.
Además, en casos como el del Doctor Vanzzini, en donde se tienen dos asistentes, una en cada consultorio, MYLE facilitó la gestión de las agendas, “Antes de MYLE se nos dificultaban las agendas, tenía que llamar en la mañana a las asistentes para organizar el día de acuerdo a las citas confirmadas. Ahora con MYLE todo está conectado y sincronizado en mi celular, así puedo programar y organizar mi tiempo y me queda más tiempo libre de calidad”.
Ahora, la comunicación y el seguimiento de sus pacientes se puede hacer antes y después de la consulta, gracias al módulo de comunicaciones, que además de poner en contacto a todos los miembros de la clínica, le permite enviar y recibir mensajes y documentos, así como guías de tratamiento y partes de sus historias clínicas de manera encriptada.
El acceso oportuno y ubicuo a la información pone la relación médico-paciente a otro nivel, esta es la clave.
Una de las ventajas que MYLE ha representado en la vida del Doctor, es poder acceder a la información de sus pacientes desde cualquier lugar, así puede hacer recomendaciones telefónicas sin improvisar, manteniendo la confianza de sus pacientes y sin poner en riesgo su salud, creando una relación que no puede ser fácilmente reemplazable.
Tomar decisiones basados en el análisis de datos es más efectivo para identificar oportunidades de negocio. Pero si esto se hace de manera automática, es fascinante.
Finalmente, el módulo de inteligencia de negocios, BI por sus siglas en Inglés, Business Intelligence, ha permitido al Dr. Vanzzini a analizar, fácilmente y en profundidad, los datos que el ingresa diariamente en MYLE. Un ejemplo de esto es haber podido visualizar con certeza el tiempo promedio de consulta con sus pacientes, reconociendo así la importancia de abrir un nuevo servicio, el cual le podrá brindar nuevas oportunidades de ingreso a su consultorio, esto sin dejar nunca de lado la calidad de la atención en su consulta. Sin duda, la facilidad que ofrece el módulo de BI en cuanto al seguimiento estadístico que se lleva de los indicadores definidos por cada clínica, es la gran ventaja que tiene MYLE y que favorece a todos los médicos y clínicas en México.
“Recomendaría a MYLE sin duda, porque a mi y mi equipo nos ha hecho la vida más fácil”.